Mostrando entradas con la etiqueta PASAPORTE DE VENEZOLANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASAPORTE DE VENEZOLANOS. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

PRORROGA Y RENOVACION DE PASAPORTES VENEZOLANOS EN CHILE (2017)


Pasaporte para Mayores de Edad


La Expedición de pasaporte es el acto mediante el cual se otorga por primera vez un pasaporte ordinario a un ciudadano venezolano. Una vez otorgado el documento, éste tendrá una validez de cinco (5) años, a partir de la fecha de su expedición.
La Renovación es la entrega de un nuevo documento en sustitución de uno anterior por vencimiento, deterioro, robo, hurto, extravió o agotamiento de páginas.

¿Cuándo debe solicitar la renovación de su pasaporte?

Cuando se está viviendo en el exterior, la solicitud de renovación de pasaportes debe efectuarse con un año de anticipación si se va a estampar visa o se tienen planes de viaje. Por norma general ningún país estampa visado en un pasaporte al que le falte menos de un año para vencerse. Por instrucciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las aerolíneas no deben embarcar a pasajeros con pasaportes a los cuales les falte menos de 6 meses para vencerse. 
Cuando se posee la residencia permanente y no se tienen planes de viaje, debe efectuarse la renovación del pasaporte 6 meses antes de su vencimiento para que siempre permanezca con un documento vigente.
Petición de cita:
De acuerdo con el procedimiento establecido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la petición de cita para solicitar un nuevo pasaporte electrónico debe efectuarse a través del portal-web de Saime:
1- De no poseer Registro de Usuario en el Saime, deberá registrarse en el siguiente enlace:
2- Si ya posee el Registro de Usuario en el Saime, deberá solicitar la cita eligiendo como centro de expedición Embajada de Venezuela en Chile, en el siguiente enlace:

Verificación de asignación de cita:

El tiempo de espera para la asignación de la cita depende directamente del volumen de solicitudes que reciba el SAIME para esta Oficina Consular.
La Embajada no puede intervenir en el sistema SAIME con respecto a la asignación de citas ni a la emisión de pasaportes.
Usted puede verificar la fecha de asignación de cita por dos vías:
1.- Ingresando directamente en su sesión del Saime: Pestaña Estado de Trámite. Allí debe efectuar doble click al icono “Descargar planilla”. Al abrir está planilla verá la fecha asignada.
2.- Notificación remitida al correo electrónico que indicó en su registro en el Saime, por lo que debe revisar su Bandeja de Entrada y en algunas ocasiones la Bandeja de Correo No Deseado (SPAM).

Reiteramos que la Embajada no otorga las citas para pasaporte electrónico, son otorgadas únicamente por el Saime.

¿Qué ocurre si no puede asistir a la cita?

Pierde la cita, por lo que deberá esperar siete (07) días y solicitar nuevamente cita ante el SAIME, dicho organismo es el único facultado para cambiar las citas otorgadas.
El día de su cita debe presentarse PERSONALMENTE, a las 9:00 am, (se le tomarán las huellas dactilares, firma autógrafa y fotografía) y consignar los siguientes recaudos:
1. Para mayores de edad, adultos venezolanos por nacimiento.
Requisitos:
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia efectuada ante la Policía Internacional de Chile, ubicada en la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago. Si se encuentra en regiones debe acudir a la oficina de la PDI ubicada en su localidad.
  • El costo de la renovación del pasaporte es de ochenta dólares estadounidenses (US$ 80,00).
El día de la Cita deberá hacer el Depósito de los derechos consulares en el Banco (se le indicaran los datos del mismo en nuestras oficinas, después de revisada la documentación).
2. Para mayores de edad, adultos venezolanos por naturalización
Requisitos:
  • Una (1) planilla generadas por el Saime.
  • Original y dos (2) copias de la cédula de identidad.
  • Original y dos (2) copias del pasaporte (Página biográfica).
  • Dos (2) copias del documento que acredite su naturalización (Gaceta Oficial y/o Carta de Naturalización). Si no posee copia del documento que acredite la naturalización puede solicitar la certificación de sus datos filiatorios a través del siguiente enlace: http://www.saime.gob.ve/
  • Rellenar Registro consular, se anexa enlace: http://chile.embajada.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=20&Itemid=36&lang=es
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, ubicada en la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago. Si se encuentra en regiones debe acudir a la oficina de la PDI ubicada en su localidad.
  • El costo de la renovación del pasaporte es de ochenta dólares estadounidenses (US$ 80,00).
El día de la Cita deberá hacer el Depósito de los derechos consulares en el Banco (se le indicaran los datos del mismo en nuestras oficinas, después de revisada la documentación).
¿Qué debe hacer si desea renovar pasaporte y aparece la frase “Usted ya tiene un pasaporte vigente”?
Si desea renovar el pasaporte y aparece la siguiente frase “Usted ya tiene un pasaporte vigente” debe acercarse a la sección consular de esta Embajada para efectuar la anulación del mismo en sistema.

Recaudos: 
- Copia de la cédula de identidad venezolana o de la hoja de datos de pasaporte.
- Presentarse en el horario y días de atención al público.
- Al día siguiente podrá solicitar su cita a través de su sesión del SAIME.
 Cambio de usuario y contraseña SAIME.
Usted puede solicitar el cambio de su usuario y contraseña por dos vías:
1.- Escribiendo directamente al twitter de la red social del SAIME explicando su caso. Debe enviar su nombre, número de cédula, nuevo correo y algún número o correo de contacto. El twitter es: @RedsocialSAIME.
2.- Remitir una autorización a un familiar o un tercero para que en su nombre se dirija a una oficina del SAIME y efectúe el cambio de correo y contraseña.
Verificación del estado de tramite:
La verificación de su estado de tramite puede efectuarse por dos vías:
1.- Ingresando a su sesión del SAIME, allí verá su estado de trámite. Si no puede observarlo, elimine el cache e historial de la maquina. Si aún así le aparece la pantalla anterior pruebe desde otro equipo ubicado en otro edificio o casa y que posea otra dirección IP.
2.- Utilizando el app para celulares del SAIME.
3.- Escribiendo directamente al twitter de la red social del SAIME solicitando su estatus. Debe enviar su nombre, número de cédula y fecha de trámite. El twitter es: @RedsocialSAIME.
¿Cuándo puede retirar el pasaporte?      
Los pasaportes electrónicos son elaborados por el SAIME en Venezuela. El pasaporte arribará de tres (3) a seis (6) meses después de efectuada la captación de imágenes.
Usted puede retirar su pasaporte si:
1.- Recibe correo del SAIME señalando que su pasaporte se encuentra en esta Embajada. Debe revisar la bandeja principal y/o la bandeja de correos no deseados.
2.- Su nombre aparece en el listado de “Pasaportes por retirar” publicada en la página web de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Chile, usted puede venir a retirarlo.
No se responderán por correo ni por teléfono consultas sobre el estatus de su trámite. Debe esperar qué su pasaporte llegue en el tiempo promedio indicado y sea publicada la información en la página web de esta Embajada.

Pasaporte para Menores de Edad

La Expedición de pasaporte es el acto en el cual el ciudadano venezolano solicita por vez primera un pasaporte ordinario. Una vez otorgado el documento, éste tendrá una validez de cinco (5) años, a partir de la fecha de su expedición.
La Renovación es el acto de extensión de un nuevo documento en sustitución de uno anterior por las siguientes razones: robo, hurto o extravío del mismo, cuando se haya vencido y no pueda ser prorrogado; o cuando este deteriorado o sin páginas en blanco.
Las citas para la renovación de pasaporte deben efectuarse al menos con seis (6) meses de anticipación a la fecha de vencimiento.
De acuerdo con el procedimiento establecido por el Servicio Administrativo Identificación Migración y Extranjería (Saime) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la petición de cita para solicitar el nuevo pasaporte electrónico será a través del portal-web de Saime donde usted tendrá que:
1- De no poseer Registro de Usuario en el Saime, deberá registrarse en el siguiente enlace:

Para el caso de menores de edad, el registro debe ser realizado por su representante (padre o madre)

2- Si ya posee el Registro de Usuario en el Saime, deberá solicitar la cita eligiendo como centro de expedición Embajada de Venezuela en Chile, en el siguiente enlace:
La cita le llegará a su correo electrónico que indicó en su registro en el Saime, por lo que debe revisar en su Bandeja de Entrada o Correo No Deseado. Además, puede revisar directamente con su sesión en el Saime para consultar el estatus de su solicitud.
Reiteramos que la Embajada no otorga las citas para pasaporte electrónico, son otorgadas únicamente por el Saime.
Debe presentar el día de la cita a las 9:00 a.m. y consignar los siguientes recaudos:
1. Para menores de edad
1.1. Niños y niñas venezolanos por nacimiento
1.1.1. De 0 hasta cumplir 9 años (no cedulados).
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Dos (2) copias de la Partida de Nacimiento del menor de edad.
  • Original y dos (2) copias de la cédula de identidad del padre y de la madre.
  • El día de la cita deberán estar presentes el menor de edad junto a los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto, deberá presentar autorización notariada debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, tramitada en la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
1.1.2. De 9 hasta cumplir los 18 años (cedulados).
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Dos (2) copias de la Partida de Nacimiento del menor de edad.
  • Original y dos (2) copias de la cédula de identidad del menor.
  • Original y dos (2) copias de la cédula de identidad del padre y de la madre.
  • El día de la cita deberán estar presentes el menor de edad junto a los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto, deberá presentar autorización notariada debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, tramitada en la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
1.2. Niños y niñas venezolanos por naturalización.
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Original y dos (2) copias de la cédula de identidad del menor, en caso de ser mayor de nueve (9) años.
  • Dos (2) copias de la Partida de Nacimiento del menor de edad.
  • Original y dos (2) copias de la cédula de identidad del padre y de la madre.
  • Si los padres son venezolanos por naturalización, deberán presentar copia del documento que acredite su naturalización (Gaceta Oficial y/o Carta de Naturalización).
  • El día de la cita deberán estar presentes el menor de edad junto a los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto, deberá presentar autorización notariada debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • En el caso de que los padres del menor de edad no sean venezolanos, ni cuenten con residencia en Venezuela (Cédula de Identidad venezolana para extranjeros), el trámite deberá ser realizado en las oficinas del Saime en Venezuela.
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, tramitada en la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
PARA LOS MENORES DE 18 AÑOS ESTE TRÁMITE ES GRATUITO.

Pasaporte para niños, niñas y adolescentes (mayores de 9 años) 

sin cédula de identidad

Si sus hijos son mayores de 9 años (menores de 18 años) y no poseen cédula de identidad venezolana deben viajar a Venezuela para obtener la misma y posteriormente tramitar el pasaporte.
Se anexa enlace con los recaudos a presentar ante el SAIME: http://www.saime.gob.ve/identificacion/cedulacion/primera_vez
En ese sentido, si el pasaporte está vencido deben solicitar un documento de viaje para viajar hacia Venezuela. Se anexa enlace con el listado de recaudos que debe presentar para efectuar la solicitud: 
Si uno de los dos padres no puede viajar, debe emitir un permiso de viaje para que el niño, niña o adolescente viaje y regrese de Venezuela, así como una autorización para tramitar la cédula de identidad y el pasaporte en Venezuela. El permiso y la autorización se tramitan en notaria chilena y se legalizan y apostillan ante el Ministerio de Justicia de Chile. No es necesaria la legalización de estos documentos ante esta Embajada.
Con cédula de identidad venezolana vigente pueden regresar a Chile sin ningún inconveniente, siempre que sus escalas sean por Suramérica, con excepción de Colombia.
Si las escalas de su vuelo son por Colombia o Panamá deberán solicitar un pasaporte provisional ante el SAIME para retornar a Chile. Se anexa enlace con los recaudos solicitados por el SAIME: http://www.saime.gob.ve/identificacion/pasaporte/provisional

fuente :http://chile.embajada.gob.ve


Documento de Viaje para venezolanos turistas en Chile ( en caso de perdida)


En caso de pérdida, robo o hurto de su pasaporte ordinario


Es un documento que se otorga a los venezolanos que se encuentran en el país en condición de Turista, en caso de pérdida, robo o hurto de su pasaporte ordinario, con el propósito que retornen única y exclusivamente a la República Bolivariana de Venezuela.
Si usted no cuenta con su pasaporte ordinario, pero posee su cédula de identidad venezolana vigente (original), puede retornar a la República Bolivariana de Venezuela sin la necesidad de solicitar un Documento de Viaje ante la Sección Consular. De todas maneras, sí es obligatorio que usted realice la denuncia ante Policía  de Investigaciones de Chile (PDI), dirección Eleuterio Ramírez Nº 852, Santiago Centro, la cual será solicitada en los puntos de control migratorio en el aeropuerto.
Para la denuncia ante la PDI, debe presentar dos (02) fotos tamaño carnet, sin datos y sin lentes.
En caso de encontrarse fuera de Santiago, debe ubicar la oficina de la PDI más cercana. Para ello, visitar su sitio web en www.policia.cl y hacer click sobre el botón "Dónde está la unidad más cercana".

Si usted no cuenta con su pasaporte ordinario ni con su cédula de identidad vigente, requiere del Documento de Viaje para su retorno a la República Bolivariana de Venezuela. Por lo que debe realizar lo siguiente:
1- Hacer la denuncia ante PDI, dirección Eleuterio Ramírez Nº 852, Santiago Centro y presentar dos (02) fotos tamaño carnet, sin datos y sin lentes.
2- En caso de encontrarse fuera de Santiago, debe ubicar la oficina de la PDI más cercana. Para ello visitar su sitio web en www.policia.cl y hacer click sobre el botón "Dónde está la unidad más cercana".
Luego, debe dirigirse a la Sección Consular (Bustos 2021, Providencia, Santiago), con los siguientes recaudos:
Requisitos para el Documento de Viaje, en caso de pérdida o robo:
1. Cuatro (04) Fotos tamaño carnet, sin datos y sin lentes.
2. Dos (02) Fotocopias de la Cédula de Identidad venezolana
3. Dos (02) Fotocopias del Pasaporte Venezolano (1era hoja donde aparecen datos personales).
4. Dos (02) Fotocopias de la Partida de Nacimiento.
5. Dos (02) Fotocopias de la Gaceta Oficial de Naturalización en el caso de venezolanos naturalizados.
6. Presentación de copia del boleto de avión.
7. En el caso de los menores de edad presentar Dos (02) Copias de la Cédula de Identidad Venezolana, y de La primera Hoja del Pasaporte Venezolano de ambos Padres.
Nota: No se aceptan denuncias por pérdida, robo o hurto de documentación venezolana ante Carabineros de Chile.

Requisitos para el Documento de Viaje, en caso de ciudadanos venezolanos o naturalizados, residentes en la República de Chile:
1. Cuatro (04) Fotos tamaño carnet, sin datos y sin lentes.
2. Dos (02) Fotocopias de la Cédula de Identidad venezolana
3. Dos (02) Fotocopias del Pasaporte Venezolano (primera hoja donde aparecen datos personales).
4. Dos (02) Fotocopias de la Partida de Nacimiento, (SI NO TIENE CÉDULA DE IDENTIDAD).
5. Dos (02) Fotocopias de la Gaceta Oficial de Naturalización en el caso de venezolanos naturalizados.
6. Una (01) copia del boleto de avión.
7. En el caso de encontrarse su pasaporte biométrico en trámite, debe entregar copia del comprobante de trámite entregado el día de la cita.
8. En el caso de los menores de edad presentar Dos (02) Copias de la Cédula de Identidad Venezolana, y de La 1era Hoja del Pasaporte Venezolano de ambos Padres.


fuente: chile.embajada.gob.v

martes, 25 de marzo de 2014

Pasaporte para Venezolanos Menores de Edad en Consulado Venezolano en Chile




La Expedición de pasaporte es el acto en el cual el ciudadano venezolano solicita por vez primera un pasaporte ordinario. Una vez otorgado el documento, éste tendrá una validez de cinco (5) años, a partir de la fecha de su expedición.
La Prórroga de pasaporte en el acto de extensión por un (1) año, renovables por igual período a los pasaportes de color vinotinto con el membrete de la "República Bolivariana de Venezuela o a los de la "Comunidad Andina".
La Renovación es el acto de extensión de un nuevo documento en sustitución de uno anterior por las siguientes razones: robo, hurto o extravío del mismo, cuando se haya vencido y no pueda ser prorrogado; o cuando este deteriorado o sin páginas en blanco.
De acuerdo con el procedimiento establecido por el Servicio Administrativo Identificación Migración y Extranjería (Saime) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la petición de cita para solicitar el nuevo pasaporte electrónico será a través del portal-web de Saime donde usted tendrá que:
1- De no poseer Registro de Usuario en el Saime, deberá registrarse en el siguiente enlace:
Para el caso de menores de edad, el registro debe ser realizado por su representante (padre o madre)
2- Si ya posee el Registro de Usuario en el Saime, deberá solicitar la cita eligiendo como centro de expedición Embajada de Venezuela en Chile, en el siguiente enlace:
La cita le llegará a su correo electrónico que indicó en su registro en el Saime, por lo que debe revisar en su Bandeja de Entrada o Correo No Deseado. Además, puede revisar directamente con su sesión en el Saime para consultar el estatus de su solicitud.
Reiteramos que la Embajada no otorga las citas para pasaporte electrónico, son otorgadas únicamente por el Saime.
Una vez conocido el día de su cita, que ha asignado el Saime, el solicitante debe comunicarse con la Sección Consular de esta Embajada (02 23658700, opción 1), a fin de solicitar hora para la atención. Al presentarse el día de la cita debe consignar los siguientes recaudos:
1. Para menores de edad
1.1. Niños y niñas venezolanos por nacimiento
1.1.1. De 0 hasta cumplir 9 años (no cedulados).
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Copia de la Partida de Nacimiento del menor de edad.
  • Original y copia de la cédula de identidad del padre y de la madre.
  • El día de la cita deberán estar presentes el menor de edad junto a los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto, deberá presentar autorización notariada debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, a la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
1.1.2. De 9 hasta cumplir los 18 años (cedulados).
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Copia de la Partida de Nacimiento del menor de edad.
  • Original y copia de la cédula de identidad del menor.
  • Original y copia de la cédula de identidad del padre y de la madre.
  • El día de la cita deberán estar presentes el menor de edad junto a los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto, deberá presentar autorización notariada debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, a la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
1.2. Niños y niñas venezolanos por naturalización.
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Original y copia de la cédula de identidad del menor, en caso de ser mayor de nueve (9) años.
  • Copia de la Partida de Nacimiento del menor de edad.
  • Original y copia de la cédula de identidad del padre y de la madre.
  • Si los padres son venezolanos por naturalización, deberán presentar copia del documento que acredite su naturalización (Gaceta Oficial y/o Carta de Naturalización).
  • El día de la cita deberán estar presentes el menor de edad junto a los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto, deberá presentar autorización notariada debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • En el caso de que los padres del menor de edad no sean venezolanos, ni cuenten con residencia en Venezuela (Cédula de Identidad venezolana para extranjeros), el trámite deberá ser realizado en las oficinas del Saime en Venezuela.
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, a la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
PARA LOS MENORES DE 18 AÑOS ESTE TRÁMITE ES GRATUITO.

Pasaporte para venezolanos Mayores de Edad en Consulado venezolano en Chile




La Expedición de pasaporte es el acto en el cual el ciudadano venezolano solicita por vez primera un pasaporte ordinario. Una vez otorgado el documento, éste tendrá una validez de cinco (5) años, a partir de la fecha de su expedición.
La Prórroga de pasaporte en el acto de extensión por un (1) año, renovables por igual período a los pasaportes de color vinotinto con el membrete de la "República Bolivariana de Venezuela o a los de la "Comunidad Andina".
La Renovación es el acto de extensión de un nuevo documento en sustitución de uno anterior por las siguientes razones: robo, hurto o extravío del mismo, cuando se haya vencido y no pueda ser prorrogado; o cuando este deteriorado o sin páginas en blanco.
De acuerdo con el procedimiento establecido por el Servicio Administrativo Identificación Migración y Extranjería (Saime) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la petición de cita para solicitar el nuevo pasaporte electrónico será a través del portal-web de Saime donde usted tendrá que:
1- De no poseer Registro de Usuario en el Saime, deberá registrarse en el siguiente enlace:
2- Si ya posee el Registro de Usuario en el Saime, deberá solicitar la cita eligiendo como centro de expedición Embajada de Venezuela en Chile, en el siguiente enlace:
La cita le llegará a su correo electrónico que indicó en su registro en el Saime, por lo que debe revisar en su Bandeja de Entrada o Correo No Deseado. Además, puede revisar directamente con su sesión en el Saime para consultar el estatus de su solicitud.
Reiteramos que la Embajada no otorga las citas para pasaporte electrónico, son otorgadas únicamente por el Saime.
Una vez conocido el día de su cita, que ha asignado el Saime, el solicitante debe comunicarse con la Sección Consular de esta Embajada (02 23658700, opción 1), a fin de solicitar hora para la atención. Al presentarse el día de la cita debe consignar los siguientes recaudos:
1. Para mayores de edad, adultos venezolanos por nacimiento.
Requisitos
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Copia de la Partida de Nacimiento.
  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • Original y copia del pasaporte (Página biográfica).
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, a la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
  • El costo de la renovación del pasaporte es de ochenta dólares estadounidenses (US$ 80,00).
2. Para mayores de edad, adultos venezolanos por naturalización
Requisitos
  • Dos (2) planillas generadas por el Saime.
  • Copia de la Partida de Nacimiento.
  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • Original y copia del pasaporte (Página biográfica).
  • Si la solicitud es por robo o pérdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, a la siguiente dirección: Eleuterio Ramírez 852, Santiago.
  • Deberá presentar copia del documento que acredite su naturalización (Gaceta Oficial y/o Carta de Naturalización).
  • El costo de la renovación del pasaporte es de ochenta dólares estadounidenses (US$ 80,00).
El día de la Cita deberá hacer el Depósito de los derechos consulares en el Banco (se le indicaran los datos del mismo en nuestras oficinas). PARA LOS MENORES DE 18 AÑOS ESTE TRÁMITE ES GRATUITO.

martes, 29 de mayo de 2012

PRORROGA Y RENOVACION DE PASAPORTES VENEZOLANOS EN CHILE


Pasaporte para Mayores de EdadPDFImprimirE-mail
La Expedición de pasaporte es el acto en el cual el ciudadano venezolano solicita por vez primera un pasaporte ordinario. Una vez otorgado el documento, éste tendrá una validez de cinco (5) años, a partir de la fecha de su expedición.
La Prórroga de pasaporte en el acto de extensión por un (1) año, renovables por igual período a los pasaportes de color vinotinto con el membrete de la "República Bolivariana de Venezuela o a los de la "Comunidad Andina".
La Renovación es el acto de extensión de un nuevo documento en sustitución de uno anterior por las siguientes razones: robo, hurto o extravío del mismo, cuando se haya vencido y no pueda ser prorrogado; o cuando este deteriorado o sin páginas en blanco.
De acuerdo con el procedimiento establecido por el Servicio Administrativo Identificación Migración y Extranjería (SAIME) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la petición de cita para solicitar el nuevo pasaporte electrónico será a través del portal-web de SAIME donde usted tendrá que:
1º Registrarse en el siguiente enlace:

2º Solicitar la cita (una vez que disponga de un nombre de usuario y contraseña) eligiendo como centro de expedición Embajada de Venezuela en Chile, a través del siguiente enlace

La cita le llegará a su correo electrónico que indicó en su registro en el SAIME, NO OBSTANTE DEBE REVISAR DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA SAIME PARA VER EL ESTATUS DE SU SOLICITUD (ASIGNACION DE CITA, ETC.) Y REVISAR TAMBIEN EN CORREO NO DESEADO.
Reiteramos que la Embajada no otorga las citas para pasaporte electrónico, son otorgadas únicamente a través del SAIME.
Una vez conocido el día de su cita que ha asignado el SAIME, el solicitante debe comunicarse con la Sección Consular de esta Embajada (2 3658700), a fin de solicitar hora para la atención y así evitar aglomeraciones. Al acudir a nuestras oficinas debe consignar los siguientes recaudos:
1. Para mayores de edad, adultos venezolanos por nacimiento.
Requisitos
  • Dos (2) planillas de la Página Web.
  • Planilla de solicitud debidamente completada, (descargue Planilla de solicitud descargar en página del SAIME)  
  • Original y fotocopia de la cédula de identidad.
  • Original y copia del pasaporte
  • 1 Fotocopia de la partida de nacimiento
  • Si la solicitud es por robo o perdida del documento deberá traer la denuncia hecha ante Policía Internacional de Chile, a la siguiente dirección: Morandé 672 Santiago.
  • Planilla obtenida tras la solicitud de cita en la web del SAIME (esta planilla la podrá descargar en la página del SAIME, entrando con su contraseña y usuario, en el apartado ESTADO DEL TRÁMITE).
  • El costo de la renovación del pasaporte es de ochenta dólares estadounidenses (US$ 80,00).
El día de la Cita deberá hacer el Depósito de los derechos consulares en el Banco (se le indicaran los datos del mismo en nuestras oficinas). PARA LOS MENORES DE 18 AÑOS ESTE TRÁMITE ES GRATUITO.


Pasaporte para Menores de Edad
La Expedición de pasaporte es el acto en el cual el ciudadano venezolano solicita por vez primera un pasaporte ordinario. Una vez otorgado el documento, éste tendrá una validez de cinco (5) años, a partir de la fecha de su expedición.

La Prórroga de pasaporte en el acto de extensión por un (1) año, renovables por igual período a los pasaportes de color vinotinto con el membrete de la "República Bolivariana de Venezuela o a los de la "Comunidad Andina".

La Renovación es el acto de extensión de un nuevo documento en sustitución de uno anterior por las siguientes razones: robo, hurto o extravío del mismo, cuando se haya vencido y no pueda ser prorrogado; o cuando este deteriorado o sin páginas en blanco.

De acuerdo con el procedimiento establecido por el Servicio Administrativo Identificación Migración y Extranjería (SAIME) y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, la petición de cita para solicitar el nuevo pasaporte electrónico será a través del portal-web de SAIME donde usted tendrá que:

1º Registrarse en el siguiente enlace:
http://pasaporte.saime.gob.ve/?q=passport/register

2º Solicitar la cita (una vez que disponga de un nombre de usuario y contraseña) eligiendo como centro de expedición Embajada de Venezuela en Chile, a través del siguiente enlace:

http://pasaporte.saime.gob.ve/?q=passport/login

La cita le llegará a su correo electrónico que indicó en su registro en el SAIME, NO OBSTANTE DEBE REVISAR DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA SAIME PARA VER EL ESTATUS DE SU SOLICITUD (ASIGNACION DE CITA, ETC.) Y REVISAR TAMBIEN EN CORREO NO DESEADO.

La Embajada no otorga las citas para pasaporte electrónico, son otorgadas únicamente a través del SAIME.
Una vez conocido el día de su cita que ha asignado el SAIME, el solicitante debe comunicarse con la Sección Consular de esta Embajada (2 3658700), a fin de solicitar hora para la atención y así evitar aglomeraciones. Al acudir a nuestras oficinas debe consignar los siguientes recaudos:

1. Para menores de edad

1.1. Niños y niñas venezolanos por nacimiento
1.1.1. De 0 hasta cumplir 9 años (no cedulados).
  • Los menores de edad no cedulados el registro debe hacerlo su representante (madre o padre).
  • Dos (2) planillas de la Página Web.
  • Original y copia de la Partida de Nacimiento.
  • Original y copia de la cédula de identidad del padre, madre o representante.
  • El día de la cita deberán estar presentes los padres o quien ejerza la Patria Potestad. En su defecto deberá presentar autorización notaria debidamente firmada por quien autoriza con sus impresiones dactilares.
  • Los niños y niñas independientemente de la edad deben estar presentes el día de la cita.
1.1.2. De 9 hasta cumplir los 18 años (cedulados).
  • Los menores de edad el registro debe hacerlo su representante (madre o padre).
  • Dos (2) planillas de la Página Web.
  • Original y copia de la Partida de Nacimiento.
  • Original y copia de la cédula de identidad del menor.
  • Original y copia de la cédula de identidad del padre, madre o representante.
  • Asistir a la cita acompañado de sus representantes (si uno no pueda asistir, deberá enviar Autorización escrita a esta Misión). En ningún caso se podrá expedir un pasaporte a menores de edad sin la autorización de ambos padres o de la persona que ejerza la tutela.
  • Los niños y niñas independientemente de la edad deben estar presentes el día de la cita.
1.2. Niños y niñas venezolanos por naturalización.
  • Dos (2) planillas de la Página Web.
  • Original y copia de la cédula de identidad del menor, en caso de ser mayor de nueve (9) años.
  • Si los padres son venezolanos por naturalización, presentar original y copia de la cédula de identidad vigente.
PARA LOS MENORES DE 18 AÑOS ESTE TRÁMITE ES GRATUITO.