Baños Colina
Se ubican a 104 km. de Santiago en el sector precordillerano del Cajón del Maipo. Sus aguas termales cuentan con una temperatura promedio de 70° C. Además de disfrutar las aguas termales se pueden realizar otras actividades como caminatas por el sector y actividades de montaña para disfrutar del paisaje y poder tomar fotografías. Estas termas se encuentran abiertas todo el año y su ingreso depende de las condiciones climáticas.
Baños Morales
Se ubican a 72 km. de Santiago y se accede por el camino al Cajón del Maipo. Se llega hasta la unión de los ríos Yeso y El Volcán, donde termina el camino pavimentado. Los restantes 30 km. son de ripio en regular condición. También existe locomoción colectiva.
Es un pequeño villorrio que cuenta con tres piscinas de aguas termales, administradas por la Junta de Vecinos, todas con una temperatura que sobrepasa los 28º C. Está abierto todo el año entre 9.00 y 18.00 hrs.
Cerro Purgatorio
El cerro Purgatorio de 2.458 m.s.n.m. se levanta al sur de las Vertientes, El Canelo y el Manzano sobre los llanos de San Juan de Pirque.
Entre las aguadas de los esteros del Coipo y Río Clarillo por el suroeste, y el río Maipo por el noreste, el cerro Purgatorio, el Morro de Pirque, el Alto de Llareta, el de la Iglesia el Papagallo y el cerro Corredores conforman un territorio fértil para el excursionismo de media montaña.
El Canelo
Se ubica a 32 km. de Santiago. Es una localidad que posee numerosas lagunas de aguas claras apropiadas para la pesca. Desde aquí se puede acceder al Cerro El Purgatorio.
El Ingenio
Es un balneario que se ubica a 66 Km. de Santiago y a 18 Km. de San José de Maipo. En el estero El Ingenio hay buena pesca de especies salmonídeas. También hay abundante fauna como conejos, patos silvestres y tórtolas para disfrutar observándolos, también cuenta con artesanos talabarteros que fabrican aperos de caballos.
El Manzano
En este lugar es posible realizar excursiones al interior por el estero El Manzano que cuenta con lugares de pesca y ofrece al excursionista una quebrada con bajos arbustos, entre ellos litre y boldo. También existen lugares de pesca y de escalamiento, como el cerro Las Torrecillas que es un buen lugar para ascenso. Además encontrará camping, zonas de picnic, paseos a caballo, juegos infantiles. Se debe cancelar una entrada al lugar para acceder a los servicios.
El Melocotón
Se ubica a 54 Km. de Santiago y a 6 Km. de San José de Maipo. Posee muchos lugares de gran atractivo, todos entre los cerros. Se puede realizar excursiones, escalamientos, geología y observación de flora y fauna, además es punto de partida para excursiones al estero El Coyanco.
El Romeral
Se ubica a 73 Km. de Santiago y es la entrada al Embalse del Yeso de gran atractivo turístico en toda época del año, especialmente por la pesca de especies salmonídeas. Para visitarlo se debe pedir autorización en la Gobernación de Puente Alto.
Embalse El Yeso
Se ubica a 98 Km. de Santiago con acceso desde el Cajón del Maipo. Contiene 253 millones de metros cúbicos de agua con una altitud de 3.000 metros. Posee aguas de color turquesa, en las que se puede practicar windsurf y la pesca del salmón.
En el sector se puede visitar las termas del Plomo. Para llegar a estas termas es necesario acceder por un desvío más allá de San Gabriel, alrededor de 2 km., y hay un control. Se puede visitar sólo con autorización previa.
El Volcán
Se ubica a 80 km. de Santiago y a 65 km de San José de Maipo. Es un pueblo que nació alrededor de 1874, a partir de la actividad artesanal de explotación de los yacimientos de cobre que se encuentran en este sector montañoso. El nombre del poblado se explica por su emplazamiento al costado del río del mismo nombre, el que recibe dicha denominación porque desciende desde el volcán San José.
Guayacán
Se ubica a 44 km. de Santiago y a 30 km. de San José de Maipo. En el lugar se pueden encontrar zonas de merienda, restaurantes y cafeterías. Esta localidad fue nombrada así debido a su árbol cuya madera tiene vetas de hermosas tonalidades.
La Obra
Se ubica a 29 km. de Santiago y a 14 km. de San José de Maipo. En este lugar parte de sus habitantes son canteros, que tallan en piedra laja morteros para moler ajo y preparar el típico "Chancho en Piedra", salsa que sirve de aderezo para diferentes comidas criollas.
Las Vertientes
Se ubica a 31 km. de Santiago y a 17 km. de San José de Maipo. Es un centro residencial con algunas parcelas de veraneo que debe su nombre a las vertientes cordilleranas. Además, existen cabañas y hosterías con piscinas que abren sus puertas cada día a los turistas que visitan la zona. También se pueden arrendar caballos para paseos por los alrededores.
Lo Valdés
Se ubica a 93 Km. de Santiago y a 78 km. de San José de Maipo. Localidad en la cual se encuentra el Valle de los Fósiles con una variedad de moluscos petrificados. Cuenta con un centro invernal que no posee canchas de esquí, pero en el que se pueden realizar escalamientos, trekking, excursionismo y cabalgatas.
San Alfonso
Se ubica a 59 km. de Santiago y posee excelentes sitios de paseos, camping y merienda. Sus cerros y montañas son ideales para realizar excursiones y escalamientos, además de interesantes lugares geológicos para los amantes de la investigación.
San Alfonso cuenta con hosterías, posadas, restaurantes y una particular viña de exquisita chicha elaborada con uvas del sector.
San Gabriel
Se ubica a 70 Km. de Santiago y a 22 km. de San José de Maipo, en el kilómetro 47. Es un buen lugar para los aficionados a los escalamientos de montañas, sobre todo en el lugar llamado Boyenar. Desde aquí se puede acceder a la Laguna Negra y al estero El Manzanillo, los dos con muy buena pesca. Hacia el este se puede llegar al Parque Nacional El Morado y el Embalse Yelcho.
Termas del Plomo
Son piscinas rústicas internadas en el Valle Central de Los Andes. En el lugar encontrará pozones naturales, en los que es posible tomar un baño mirando la nieve alrededor. Se llega por el Embalse el Yeso. El acceso es para vehículos con doble tracción.
Volcán Tupungatito
Volcán que posee una rigurosa y gruesa cúpula de nieves eternas, el cual se ubica en el cordón limítrofe a 64 km. de Santiago, en el orígen del río Colorado, a una altura de 6550 m.s.n.m. Tiene un cráter de 3 km. de diámetro y en su fondo se observa gran cantidad de nieve.
Parque Los Héroes
Se ubica a 56 km. de Santiago y es un lugar apto para realizar asados y picnic. Tiene acceso al río Maipo y posee amplias áreas verdes y un mini zoológico con ciervos, llamas y aves. Dispone de zona de asados, parrillas, agua potable, baño y lavadero. Se encuentra abierto al público de 10.00 a 19.00 hrs.
Río Colorado
Se ubica en el kilómetro 22 que lleva a las plantas hidroeléctricas Los Maitenes y Alfalfal, por camino pavimentado.